Del 27 al 30 de octubre, INDESCAT ha participado en una misión institucional y empresarial en Colombia en el marco del Foro Internacional de la Economía del Deporte para Bogotá – Región 2025, celebrado los días 28 y 29 de octubre.
El objetivo de la misión ha sido tender puentes de colaboración con la industria deportiva colombiana y reforzar el posicionamiento internacional del clúster catalán. Pere Vilà, clúster manager de INDESCAT, ha participado en representación del clúster, aportando la visión de INDESCAT sobre cómo impulsar programas y proyectos con impacto real en la industria del deporte y como modelo de colaboración sectorial a escala internacional.
Durante la visita, Pere Vilà ha participado en varios encuentros institucionales con ACCIÓ Colòmbia de la mano de Xavier Roca; el IDRD (Instituto Distrital de Recreación y Deporte), con la participación de Martha Carpintero, Asesora de la Dirección del IDRD, y Paloma Solano López, directora de política pública de deportes; la Cámara de Comercio de Bogotá y el Clúster de la Indústria Esportiva i Recreació, así como con representantes del Gobierno Colombiano y referentes deportivos como Catherine Ibargüen y Yuberjen Martínez.
Los encuentros han permitido identificar oportunidades de cooperación en formación, turismo deportivo, tecnología e infraestructuras sostenibles, entre otros, y establecer alianzas estratégicas para futuros proyectos conjuntos entre entidades catalanas y colombianas.
Esta misión marca el inicio de una nueva etapa de internacionalización de INDESCAT, consolidando a Catalunya como referente en innovación deportiva en el contexto latinoamericano.
“Es el punto de partida de una nueva etapa de cooperación para la industria deportiva catalana, con una visión global, sostenible y con impacto real.” Pere Vilà, CM de INDESCAT.

Agradecemos al Foro Internacional de la Economía del Deporte de Bogotá por la invitación y a ACCIÓ Colòmbia por el apoyo y acompañamiento durante toda la misión. Gracias también al IDRD (Instituto Distrital de Recreación y Deporte), la Cámara de Comercio de Bogotá y el Clúster de la Indústria Esportiva i Recreació por el intercambio de experiencias que hemos podido compartir y las oportunidades de colaboración que se han generado.